Clone Wars: SFAY-01

From RepRap
Revision as of 12:44, 2 July 2013 by GhernandezCW (talk | contribs) (Fotos)
Jump to: navigation, search

Introducción

Con el mes de julio llegan el verano y las vacaciones escolares. En esta época surgen numerosas actividades para jóvenes como los campus de fútbol, baloncesto y demás deportes. Como no solo de fútbol vive el hombre, desde el centro San Francisco de Asís de Yecla han pretendido ofrecer una actividad a todos aquellos jóvenes con inquietudes tecnológicas. Para ello han pensado en la tecnología RepRap y han apostado por la celebración en sus instalaciones de campus tecnológico en el que se construirán e imprimirán impresoras 3D con dicha tecnología. En esta página tratará de describir las actividades realizadas durante la duración del campus, los avances y actualizaciones de la impresora que se pretende montar (detallada en la ficha) y cualquier otra noticia relacionada con la actividad. Esperemos que la actividad sea agradable y entretenida para los alumnos y además que aprendan algo, pues en definitiva consideramos que este tipo de tecnologías (RepRap, OpenHardware, Arduino, etc.) es una plataforma formativa excelente.

Campus tecnológico

Los días del 1 al 5 de julio de 2013 se celebra en Yecla Murcia el I Campus Tecnológico San Francisco de Asís Yecla 2013...20130630 Cartel ICampusTecno SanFranciscoYecla.png

Ficha

Obras.jpg

INFORMACIÓN GENERAL

  • Nombre: SFAY-01
  • Familia: Printbot
  • Generación: 3
  • Impresora Progenitora: LDMPrinter-R-01
  • Localización:

INFORMACIÓN TÉCNICA

  • Material: PLA (blanco)
  • Hot-End:
  • Electrónica:
  • Firmware:
  • Slicer:
Logo sanfranciscoyecla.jpg

Autores

  • Gonzalo Hernández (Coordinador)
  • Julián (Apoyo)
  • Luis Fernando Abad (Grupo PrusaIT2)
  • Luis Jorge Soriano (Grupo PrusaIT2)
  • Antonio Martínez-Quintanilla (Grupo Printrbot)
  • Fernando Requena (Grupo Printrbot)
  • Adrián Puente (Grupo Printrbot)

Desarrollo del campus tecnológico

  • 01/07/2013 : Comenzamos el campus con una introducción a la tecnología RepRap incluyendo la presentación de la comunidad en Clone Wars. También se han visto aspectos organizativos (formación de grupos, repartición de tareas, etc.).
  • 01/07/2013 : Realización de la lista de materiales (BoM) y localización de las piezas y componentes. Visualización de los planos y primera idea de como van montarse las máquinas.
  • 01/07/2013 : Explicación en el uso de herramientas mecánicas (sierra arco, limas, lijas, taladro, etc.). Corte a medida de barras roscadas. Desbarbado y lijado de piezas de plástico.
  • 01/07/2013 : Comienzo en el montaje de la estructura básica por parte de ambos grupos.
  • 01/07/2013 : Introducción a la electrónica utilizada en las máquinas RepRap (Arduino+RAMPS 1.4). Explicación y práctica de programación de Arduino. Pruebas sencillas (blink, TestRamps, etc.), conexión de motores y comprobación del buen funcionamiento de los motores PaP. Programación del firmware (Sprinter Super Estable Obijuan). Tocar la marcha imperial con los motores.
  • 01/07/2013 : Montaje eje Y Printrbot. Problemas con el tablero al hacer los agujero con la plantilla y con las dimensiones del tablero (erroneas).
  • 01/07/2013 : Montaje eje X PrusaIT2 sin problema reseñables.
  • 02/07/2013 : Comenzamos el día enmendando los errores cometidos en el montaje de la estructura de la Printbot. Rehacemos el tablero de nuevo y esta vez no utilizamos plantilla (tomamos medidas con instrumentos de medida). Ahora todo encaja mucho mejor.
  • 02/07/2013 : Comprobamos y calibramos el eje X de la PrusaIT2. No conseguimos fijas el reloj comparador a ningún sitio, así que utilizamos un calibre analógico. Retensionamos el eje X y verificamos el eje X.
  • 02/07/2013 : Montaje resto estructura de la PrusaIT2. Hemos tenido muchos descuidos (alguna pieza faltaba, algo mal apretado, algo que no ajustaba, etc.) con lo que han montado y desmontado la estructura varias veces hasta ajustarla y nivelarla. Se queda todo preparado para probar mañana el movimiento en los tres ejes.
  • 02/07/2013 : Se montan los acoples de los ejes Z a la Printrbot. Se comienza a montar el eje X. Nos damos cuenta de que las barras del eje X tienen 2 centímetros de más (a cortarlas y lijarlas). Nos cargamos dos rodamientos lineales (falta de lijado de las barras lisas) y nos ponemos a lijar. Ensamblaje del carro X (una pesadilla, seguramente tengamos que reimprimir alguna pieza).
  • 02/07/2013 : Preparación de motores para su conexión (trenzado, crimpado de terminales, etc.). Mañana esperemos acabar el eje X y empezar a mover la impresora.

Fotos

Actualizaciones

Enlaces