Do you have Windows 10? Because it is said on download page that W10 has a bug he can do nothing about it. I have W8.1 64 bits and it works.by Lepes - 3D Design tools
Quotedlc60 Blender can do cool stuff. Unfortunately, you need to be an expert before you can be a beginner! There are no manuals to speak of, people's advice assumes you already know how to drive it, and the user interface is horrific. You know, Open Source. I have done some useful stuff with it, but heck, I tried for an hour just to change the UI colors to something other than gray text on bby Lepes - 3D Design tools
Edit: OMG, I didn't see the second page of this thread facepalm! To be honest, Blender is not the best software if you know nothing about it, although I encourage to learn it because: - It's Open Source - It's free - It can do whatever you want: Split, modify, create, measure it, animate things and create a video, etc. - It has a great and big community (infinite information, lots of free plugiby Lepes - 3D Design tools
Thank you very much for this treasure!! It works too with Freecommander (freware that works similar to totalcommander). I will talk about it on SpainLabs.com (spanish community about 3D printing)by Lepes - 3D Design tools
Thanks guys for your attention. It's a pleasure to belong to this community. I'm checking now all tips. I'm not obsessed with that, I have an ulticampy (ultimaker kind) and I have some tolerance I can live with it. Anyways I always like to learn more.by Lepes - Printing
So, I have been doing wrong for 6 years, now i'm confused. I always have read that you mark solid filament, for example this manual: , so why is so extended to calibrate input instead output? Just beccause is it easy? to be honest, on reprap spanish comunity 6 years ago, they told me to remove hotend, mark filament and send 100 mm to extrude. is it an aproximation? Do you have done at this waby Lepes - Printing
Al principio del gcode, mira si pone una línea como esta: G90 ; use absolute coordinates Si estás en coordenadas absolutas y pones G0 Z-0.1 tomará esa coordenada como absoluta e irá hasta la base, estrellándose el fusor con la pieza. Si estás en coordenadas relativas, entonces sí puedes poner ese negativo y moverte -0.1 en el eje Z. Para esto tienes que configurarlo en tu fileteador, en alguby Lepes - RepRap en Español
Tema antiguo, pero para que no le pase a nadie más: La pieza fileteada no se vé porque el botón de arriba del todo, (el icono de un ojo y que debajo pone "Filamento") no está presionado, debería estar en color azulito, pero está en gris. Recuerdo que cuando me pasó a mí, las neuronas se me cruzaron durante largo rato jajaja.by Lepes - RepRap en Español
Yo te recomiendo sin dudarlo la 1.6, ir hacia atrás no es buena idea. Primero por los mosfet, que no estaban muy bien dimensionados en la 1.4. Segundo por los diodos en las salidas de la cama y fusor, que la 1.4 no los tenía y había retorno.by Lepes - RepRap en Español
bueno, tema antiguo, pero lo que necesitas es un calcetín para el cubo calefactor Eso impide que baje tanto la temperatura. También se puede usar cinta kapton (si la tienes) dando 3 ó 4 vueltas al cubo calefactor. Mucho cuidado con el termistor y sus cables que al moverlos puedes unir sus patas y fundirlo, lo mismo con los cables del cartucho, puden hacer corto. El problema también puede venirby Lepes - RepRap en Español
¿qué versión te has bajado?, porque si no es una "estable", es normal ese tipo de errores. La última estable es la 1.0.2-1 de Mayo 2015, mira aquí: Saludosby Lepes - RepRap en Español
¿no es ese el punto en que empieza cada capa? Slic3r tiene una opción para empezar en un punto aleatorio, si lo desactivas, te hace coincidir ese punto en todas las capas, creando una costura que puedes lijarla. Para solucionarlo, creo debes mirar la cantidad que retrae (retraction en mm) al terminar una capa. Si retrae lo mínimo para que no gotee, al empezar otra capa no tendrá que echar más pby Lepes - RepRap en Español
Si he entendido bien a Black_Fonta es en Speed: "infill" (velocidad de relleno) y "speed for non printing moves" (movimientos en vacío, sin imprimir), éste parámetro genera muchas vibraciones, ya que acelera/decelera muy rápido, hay mucha inercia con el peso del carro, normalmente para prusas i3, se suele poner 130, si lo pones a 100 o menos, mejor. Edito para completar: Como norma general, cuaby Lepes - RepRap en Español
Ah!, perdona, no te reconocí jejeje. Para el brazo robótico, conozco este proyecto: pero no reusa nada de lo que has hecho. Aquí es lo que buscas, pero no hay información: El extrusor parece un e3D full metal, pero como hay copias chinas por 12 €... ni idea si es el original o no. A ver si alguien puede dar más luz que yo.by Lepes - RepRap en Español
Lo más común en la RAMPS son las dos primeras cosas que has dicho y además, la elección de componentes de baja calidad por parte de los chinos que la montan. Si quieres leer mucho y darte cuenta lo que es una RAMPS: Saludosby Lepes - RepRap en Español
¿A qué te refieres exactamente? El fusor es el que derrite el filamento. El extrusor puede ser fusor + piezas de plástico que lo sujetan. Como das precio, supongo es el fusor y hay para dar y tomar. ¿estás seguro de que es eso lo que falla? ¿Qué le pasa a las piezas? ¿puedes poner fotos?. Si quieres mirar... Los hay de todos colores, marcas, réplicas y precios. Originales podría valer el MK8by Lepes - RepRap en Español
Vaya... he llamado "mosfet" a lo que no es... lo siento... Lo que suele salir ardiendo es una de las pastillas amarillas grandes que están pegado al conector de alimentación. Eso es un fusible rearmable, está ahí para detectar el exceso de paso de corriente y cuando es demasiado, corta la corriente (para proteger el circuito). El problema es que los chinos (o quien fabrique la placa) mete unoby Lepes - RepRap en Español
Según esto , en concreto este apartado te da varias opciones para hacerlo. Parece hay que poner la placa en "estado de programación" y ya después subir el Firmware. Esa placa nunca la he visto ni trabajado con ella. Saludos.by Lepes - RepRap en Español
Hace 3 años montábamos espejos del IKEA, por baratos y fácil de obtener, pero rápidamente nos dimos cuenta que se deforma con la temperatura. Al no tener una superficie plana, el ABS se despega y se obtiene warping con más facilidad. Con PLA no pasa tanto, ya que se adhiere más fácilmente con menos temperatura de cama que el ABS. Si es en cristalería de barrio, mínimo 3 mm de grosor, si son 4 mmby Lepes - RepRap en Español
Your mirror shouldn't be so clean as you show on picture. It should be dirty because 3Dlac ( it is just hair spray without fragance) Since English is not my mother language... I will post picture of my mirror on a heatbed ( I use Nelly hair spray extra hold ). No, I'm not a "dirty guy", You need that kind of rugosity to make ABS glue on the mirror. A clean mirror makes difficult to ABS to glby Lepes - Printing
Yo lo tengo en NC y solo dos cables soldados, son finales de carrera de hace 4 años, ni idea de donde se compraron. Curioso lo tuyo, gracias por compartir la solución! Saludos!by Lepes - RepRap en Español
Lo que te pasa es normal y tú lo has dicho, el aluminio disipa mucho calor y rápidamente. ¿Tienes corcho debajo de la cama? Es lo que se suele aconsejar. Ayuda a que no pierda ese calor por debajo. En los chinos suele haber "salvamanteles" de corcho.by Lepes - RepRap en Español
Hola Manuel, Lo que he leído no me ha gustado mucho, unos dicen que puede que el Regulador de corriente del Arduino no esté fino y haya que cambiarlo (desoldar de la placa de Arduino, comprar uno nuevo y soldar). Otros dicen que es fallo de la RAMPS y otros del LCD RepRapDiscount del año 2012... Mira porque no eres el único con este problema: Si no quieres metertes en fregaos, la "chapucillaby Lepes - RepRap en Español
Tienes que calibrar los pasos del eje Z. Lo principal es saber si usas en el eje Z una varilla roscada de paso fino (roscas muy juntas) o Usillo (rosca muy gruesa y separada, se parece más a una broca de pared que a una rosca). Pero bueno, como ni tú mismo lo sabrás (yo no lo sé porque compré el kit, así que no me fijé en todos esos detalles). Vamos a usar el método del gambitero. Abre Marlin,by Lepes - RepRap en Español
Hola profractal, Respondí a tu mensaje en otro hilo... no sé como lo hice , bueno te pongo lo que comenté aquí: Eso del LCD es un volcado de memoria... me pasaba muy a menudo, sobretodo cuando llevaba más de 1 ó 2 horas imprimiendo. Fíjate que las coordenadas X e Y, puede que se sigan viendo, porque Marlin refresca esas letras, pero el resto de letras están fijas desde que empezó a imprimir. Sby Lepes - RepRap en Español
Peiblo, te pido disculpas, no sé como ha pasado esto... como ves hablo del LCD, una respuesta para otro hilo que no tiene nada que ver con el tuyo. Tierra trágame!! Ahora a tu problema. En cuanto el motor llega a su fin del recorrido (sin detectar el final de carrera), te sugiero no esperes esos 6 segundos, corta la alimentación de la impresora. Estas forzando el motor, puedes gastar las correby Lepes - RepRap en Español
--- Mensaje borrado ---by Lepes - RepRap en Español
El que la sigue la consigue Saludos!by Lepes - RepRap en Español
Tiene toda la pinta del termistor de la cama, que hace mal contacto. Si estuviera todo bien, a temperatura ambiente, te debería marcar la cama 15º ó 20º Si estuviera roto, marca cero exacto. Ese Firmware es Marlin, y parece está preconfigurado de fábrica (un puntazo). Revisa la unión termistor-cables y por supuesto que ambas patas del termistor no se toquen (deben estar aisladas). De hecho siby Lepes - RepRap en Español
No sería el primer Arduino que se quema, o tiene problemas al conectarlo al PC, pero claro, primero hay que mirar las causas más comunes.by Lepes - RepRap en Español