Sabés porque te pregunto, me suena a que tenes mal es Start G-code En slic3r lo encontrás en printer settings. Saludosby igbs - RepRap Usergroup - Argentina
Que software host usas? Saludosby igbs - RepRap Usergroup - Argentina
Tenés mal configurado los finales de carrera en configuration.h No se que tipo de finales son. si son NA, o NC. O si tiene pullup... Acá te dejo una guía completa de como configurar Marlin que te puede ayudar:by igbs - RepRap Usergroup - Argentina
Bueno, yo estaba por abrir un post con el mismo problema así que me sumo. No puedo hacer funcionar la sd de una full graphic smart controller. Ya he probado de todo. Y siempre el display marca lo mismo No SD card. Las líneas #define SDSUPPORT #define SDSLOW // Use slower SD transfer mode (not normally needed - uncomment if you're getting volume init error) #define SD_CHECK_AND_RETRY . Están deby igbs - RepRap Usergroup - Argentina
Bueno, yo estaba por abrir un post con el mismo problema así que me sumo. No puedo hacer funcionar la sd de una full graphic smart controller. Ya he probado de todo. Y siempre el display marca lo mismo No SD card. Las líneas #define SDSUPPORT #define SDSLOW // Use slower SD transfer mode (not normally needed - uncomment if you're getting volume init error) #define SD_CHECK_AND_RETRY . Están deby igbs - RepRap en Español
Sotnas: se puede imprimir abs en una prusa i2 sin problemas así como con cualquiera de las prusa, ya que todas son abiertas. Con evitar corrientes de aire directas es suficiente. El movimiento del eje y no deberia, (si esta bien armada) afectar a la cama caliente. En cuanto a lo otro....suerte, espero que lo puedas solucionar.. Saludos.by igbs - RepRap Usergroup - Argentina
Gao, lo único que dice es que es una placa de acero, con un "recubrimiento permanente especial" que es lo que tipos desarrollaron y que obviamente no lo informan...by igbs - RepRap Usergroup - Argentina
Gaodesign, mira que bueno....gecko tekby igbs - RepRap Usergroup - Argentina
guilleelhumano: Estaba seguro que había leído algo parecido...acá esta: (lástima que la persona lo publico adentro de un post que nada tenía que ver...) Jonathanbleedor Registered: 9 months ago Re: 2da Juntada Rosarioby igbs - RepRap Usergroup - Argentina
Cuando se te corte trata de medir con un tester el polyswitch de la RAMPS, (suponiendo que estas usando una). Saludosby igbs - RepRap Usergroup - Argentina
Comparto lo de gaodesign, medí la corriente a los motores, tienen disipador los pololu? Tiene refrigeración activa la RAMPS? Saludos.by igbs - RepRap Usergroup - Argentina
joshuaUnreal No podés reemplazar el termopar del extruder (hotend, en realidad) por un termistor? Saludos.by igbs - RepRap Usergroup - Argentina
SinapTec Yo tengo esa misma resistencia hace 10 meses, y todavía no cambié ni una. Es posible que no tenga un buen contacto contra el heater block? Le pusiste un poco de grasa térmica al alojamiento? Saludos.by igbs - RepRap Usergroup - Argentina
Muchachos estamos comprando y usando rodamientos chinos por que salen menos de 1 dolar, que quieren? Seguro que un buje de PLA, uno de delrin, uno de bronce, o del material que sea funciona mejor que los otros. La verdad es que como dice epoxi están, o estaban de moda, porque fueron adoptados acá en argentina por casi todos. Pero la realidad es que un rodamiento lineal de marca valía allá lejosby igbs - RepRap Usergroup - Argentina
QuoteLechonquinto Proba desactivando la opción de detección de puentes en perímetros. Gracias, voy a probar y después comento los resultados.by igbs - RepRap Usergroup - Argentina
QuoteMoskito yo tuve el mismo problema con spiral vase, pero era porque la pieza tenia mas espesor del que podia extruir el pico, no se si en tu caso sera lo mismo La pieza es esta thingiverse, solo la escale un poco. Pero el espesor también era motivo de duda, ya que hizo doble perímetro, y hasta donde sabía las impresiones con spiral vase son con un solo perímetro.... Saludosby igbs - RepRap Usergroup - Argentina
QuoteDrakorosario Yo estoy teniendo el mismo problema. Pero como soy muy novato no sabia que era. Ahora veo q puede ser el Slicer y no como "pensaba" el filamento nuevo. A diferencia de lo tuyo lo hace imprimiendo "normal", es decir sin espiral vase. Drakorosario, pero te lo hace en todas las piezas? Que pieza es la de la foto? Porque a mi solo me pasó cuando activé el spiral vase. Saludosby igbs - RepRap Usergroup - Argentina
Gente: Imprimiendo un twisted vase, para probar por primera vez la opción spiral vase, ocurrió el siguiente problema. En las uniones de las esquinas la máquina se aceleraba, como si estuviese tirando un puente, generando defectos en la impresión. De un lado sale bien. Y al siguiente se acelera y la arruina: Así en los 4 lados, el extremo derecho , el extremo izq. Buscando un poco, encontréby igbs - RepRap Usergroup - Argentina
El baño de acetona, bien aplicado, solo ataca la superficie, hay que evitar que se meta el vapor adentro de la pieza, sino, pasa lo que me paso a mi, te queda una pieza flexible. NicOlaz: Che no entiendo porque a vos te quedo flexible, yo use varias veces el baño de acetona, y una de ellas me olvide la pieza como 10 minutos, y es verdad quedo flexible, pero varias horas después recupero su firmby igbs - RepRap Usergroup - Argentina
Buena data!! Descargando y probando.by igbs - RepRap Usergroup - Argentina
Buenas, un par de cosas, el PET tiene una temperatura de fusión superior a los 250 ºC. Si logras obtener el filamento, después tenés un hotend que se aguante esa temperatura?. Y la otra, les dejo una página con bastante información. Saludos.by igbs - RepRap Usergroup - Argentina
Lechonquinto, ok, ahora que sabemos que es. (y que no leíste para nada las precauciones del envase "No perforar ni rellenar" ) jejeje. Que haces con eso? Se lo apuntas a la pieza que estas imprimiendo, tenés un cerramiento y metés "eso" adentro?... PD: Me parece que habría que pedir una donación económica al grupo por parte de la gente de Roby, ya que es esta comunidad la que los a vuelto a ponby igbs - RepRap Usergroup - Argentina
Jorge22: Chelio tiene razón el mosfet de la cama va soldado, y bien soldado! El zócalo lo podés usar en la Mosfet del hot end. Además los mosfet no deberían quemarse tan frecuentemente como para estar poniendo zócalos, en ese caso, o se están usando mosfet incorrectos o falla la disipación. Puche: ami me paso lo mismo, ambos mosfet me vinieron en corto. Tuve que comprarlos y cambiarlos. Fijateby igbs - RepRap Usergroup - Argentina
WTF?? Lechonquinto, que es eso??by igbs - RepRap Usergroup - Argentina
Comparto lo que dice gabrielman, además podrías probar con improvisar un cerramiento de la impresora, como para generar una especie de hornito.... Saludos.by igbs - RepRap Usergroup - Argentina
En la wiki veo que también se puede realizar un auto tuning. Alguno lo hizo? Que resultados obtuvo?by igbs - RepRap Usergroup - Argentina
A muy bien, con eso puedo arrancar. Gracias!by igbs - RepRap Usergroup - Argentina
Alguien sabe como leen y controlan la temperatura de los dos extrusores? Porque vi algunas máquinas que tienen un único heater block, en ese caso no hay cambio, pero hay otras que los extrusores son completamente independientes. En pronterface no veo como se pueda hacer... a lo mejor con otro Host. Saludos.by igbs - RepRap Usergroup - Argentina
Buenas, yo tengo la base de la cama caliente hecho en mdf de 6 mm (pintado, como dice layoroa) y es resistente, el juego o movimiento que tengo cuando le aplico presión en los bordes es el juego de los rodamientos lineales chinos.... pero bue, 5 $ contra 130$ que valen unos posta, es una diferencia... Saludos.by igbs - RepRap Usergroup - Argentina
Cristian: Lee este topic, a lo mejor sacas algo en limpio. Yo también en su momento tuve problemas con los finales de carrera Saludos.by igbs - RepRap Usergroup - Argentina