Todo lo que ya te comentaron, y agrego también temperatura del hotend. Si está muy frio no hay buena adherencia entre capas, salvo que ya estés usando mucha temp, probá aumentarla un poco.by santafesino - RepRap Usergroup - Argentina
Karim al termistor lo tengo pegado con algo parecido a fastix de alta temperatura (tipo una silicona o algo así, siempre especifican las temperaturas admisibles, fijate que esté por encima de 120 °C por lo menos, conseguible en ferreterias/bulonerias). Para aislar los terminales podés usar termocontraible común, resiste hasta 125 °C. Los cables normales resisten hasta 70 °C, así que aislás un traby santafesino - RepRap Usergroup - Argentina
Con boquillas más chicas me ha resultado más fácil hacer capas más finas. He llegado a 0.06 con boquilla de 0.3 mm. Aunque capas de 0.2 calculo que se pueden hacer tranquilamente con una boquilla grande, la diferencia se nota más cuando querés afinar mucho. Como desventaja más "grave" tenemos que a igualdad de altura de capa, la boquilla más grande necesita hacer trazos más anchos y por lo tantoby santafesino - RepRap Usergroup - Argentina
Hacemos las piezas que quieras, pero el Argento es de Javier. Klinge es el mío, del cual no habría problema si querés obtener uno. Saludos! Quotetatubias Mil gracias. Yenes el diseño de las piezas a I mprimir para el bowden? Santafecino, cuando me vendas el argento, tenes para adaptalo a bowden las piezas?by santafesino - RepRap Usergroup - Argentina
Sí, probablemente la temperatura fue la misma para todos. Pero cuál era esa temperatura? Viendo que el PLA resiste más imagino que habrá ensayado a 20°C o algo cercano, que es lo más normal. Estamos de acuerdo en que a 20 °C el PLA es más resistente*, pero a 55°C es un chicle y el ABS todavía conserva rigidez. Evidentemente en algún punto entre los 20°C y los 55°C ambos resisten lo mismo, de ahíby santafesino - RepRap Usergroup - Argentina
Si Ale, pero no especifican la temperatura del ensayo. Que te digan la resistencia a la tracción y no te digan la temperatura a la cual fue ensayado es lo mismo que nada, esto es para cualquier material (plasticos, aceros, lo que sea). Pensa que PLA a 20°C es una cosa, y a 40°C es otra totalmente distinta. En verano si queres que una pieza sea resistente afuera de la heladera, yo no apostaría poby santafesino - RepRap Usergroup - Argentina
En teoría el PLA se imprime a alrededor de 180 °C (como dice en todos lados). Ahora bien, de este material he usado dos rollos nomás; uno que iba como piña a 180 - 190 °C y cama a 55 °C. El otro a la misma temperatura se me pegaba al hotend e iba formando una bola que iba arrastrando en vez de depositar los trazos. La solución me la brindó Moskito, imprimir a 160-165 °C con la cama a 50 °C. En aby santafesino - RepRap Usergroup - Argentina
Por las dudas no estás usando ventilador? Recordá que al ABS no le gustan las corrientes de aire.by santafesino - RepRap Usergroup - Argentina
Buenas. Tuve solamente un caso de delaminación, era una pieza grande y alta impresa en ABS (pero no me pasa con todas las piezas grandes y altas, con esa nomás; quizá porque casi nunca imprimo con mucho infill y a esta le puse 80%). No se llegó a romper pero se notaban varios puntos donde las capas se habían despegado en los vértices debido al warping. La solución fue aumentar la temperatura. A 2by santafesino - RepRap Usergroup - Argentina
cdronline creo que tenía algo en wirewound, no se si son las que usa el j-head, pero seguramente duren más que las metal-film.by santafesino - RepRap Usergroup - Argentina
Felicitaciones!! A seguir metiendole que tiene que quedar perfectaby santafesino - RepRap Usergroup - Argentina
Era el cable Fui al negocio donde compré el que tenía, del cual le había pedido que si tenía más de una marca me venda el mejorcito y supuestamente así había sido. Hoy fui con la plaquita y le dije que me deje probar el cable en su pc, a lo cual accedió macanudo y me dice "pero cual llevaste? nahhh, esos son medios cho&%$... " y yo -.- jajaja Así que bueno, siempre prueben el cable antes dby santafesino - RepRap Usergroup - Argentina
Genial, gracias locos. Mañana consigo otro cable para probar. No se conecta tampoco en DFU mode, así que tiene que ser el cable supongo. Mañana les contaré. Saludos!by santafesino - RepRap Usergroup - Argentina
Me contás, o me tirás alguna palabra para buscar en google, sobre eso de flashear el controlador serie-usb? La verdad que con esta parte ando bastante perdido, como se aprecia claramente en estos comentarios jaja. Me viene bien este quilombito para aprender un poco.by santafesino - RepRap Usergroup - Argentina
No se ve un cara%$ jajaja. Es la humilde camarita que le pude rob.. tomar prestada a un amigo, así que no me la bardeen :p Con respecto a las imagenes que se ven en la wiki, esta placa tiene un boton de reset abajo, al lado de la salida pwm HE0. Además esos pines donde debería poner el jumper, abajo de EXP3; no tienen la misma distribución. No se como explicarme bien, si tenés una igual capaz loby santafesino - RepRap Usergroup - Argentina
Hola muchachos. Como dice el topic estoy probando una plaquita RUMBA y tengo el problema de que no conecta al usb, quería saber si alguno estuvo probando esta electrónica y me hecha una mano. El sintoma es que al conectarla no pasa absolutamente nada, en la placa no prende ningún led y windows no detecta nada conectado. Detalles: *Uso Windows 7 x86, el driver de wiki está instalado. *El jumper esby santafesino - RepRap Usergroup - Argentina
Hola Gao. A lo que voy: la tensión en la correa es constante en toda su extensión. Cómo se hace para que quede tensa de un solo lado? Es imposible hacer eso! Pensalo así: de un lado tenemos una polea que es implemente un idler, o sea que no hace fuerza para ningún lado. Ahora bien, si yo tiro de un lado el idler gira para ese lado y me permite que yo me lleve la correa todo lo que quiera. Hasta cby santafesino - RepRap Usergroup - Argentina
Con "la parte móvil" quiero decir el y belt holder, o sea la pieza que va en la cama y agarra la correa para transimtir el movimiento. No entendí a qué se refieren con que tiene que estar tensa de los dos lados, en esta configuración no hay forma de tensar un sólo lado. El problema de que exista un ángulo en la correa es que la distancia que se va a mover la cama no va a ser la correcta, ya queby santafesino - RepRap Usergroup - Argentina
La parte de la correa que debe estar paralela a las guías (horizontal) es la parte que lleva el soporte móvil. El retorno de la correa puede tener cualquier ángulo, eso no afecta al movimiento.by santafesino - RepRap Usergroup - Argentina
Te entiendo. Entonces no deberías tener problema. Solución radical eso de amurarlo a la pared jaja, pero sin dudas no se debe mover Por el tema del soft no sabría recomendarte, yo estoy armando hace bastante una fresadorita pero todavía no la terminé de armar como para probar eso. No obstante se me ocurre que para comunicarte con la máquina podes usar Repetier Host de la misma forma que cuandoby santafesino - RepRap Usergroup - Argentina
Buenas. No quisiera ser aguafiestas pero tengo una i2 y la veo algo débil como para hacer fresados decentes. El frame tiene practicamente cero rigidez en la dirección del eje X. Si querés probar te diría que le hagas algún refuerzo para que gane algo de robustez; aunque no va a hacer milagros. Lo ideal para esto creo que sería una mendel90 o por lo menos una i3 que tenga los refuerzos para sostenby santafesino - RepRap Usergroup - Argentina
Adhiero a la advertencia de Santiago respecto al hotend. Respondiendo al topic: hice una prueba con policarbonato a 275 ºC a poca velocidad con un pedacito de filamento que me había pasado nic0laz. Cuando busqué en google la temperatura que recomendaban encontré en algún lado (estaba en inglés, no recuerdo si era en el foro de RepRap o algún blog) que recomendaban temperaturas bastante altas (alby santafesino - RepRap Usergroup - Argentina
El menor coeficiente de rozamiento lo tiene el PTFE (teflón), pero la resistencia al desgaste es mucho menor que la del Acetal (Delrin). El PTFE con cargas (por ejemplo con 30% de grafito) tiene mayor coeficiente de fricción que el PTFE puro, pero mejora la resistencia al desgaste que era el punto flaco... Lo que no sabría decir es si la resistencia al desgaste del PTFE es razonable para nuestraby santafesino - RepRap Usergroup - Argentina
Claro, creo que la idea era esa. Que sea menos abraviso que usar arena. Tengo en la cabeza la imagen que mostraba el vago de las "semillas" que usaba, era parecido a un paquete de arroz jaja (habrá sido cascarilla de arroz? nunca la tuve en la mano, pero me suena a que es lo suficientemente suave* como para usarse en esto). * me estoy imaginando algo bien liviano y relativamente frágilby santafesino - RepRap Usergroup - Argentina
Aparte de la gran diferencia de precio; la enorme desventaja del tornillo frente a las correas es la velocidad que se puede desarrollar (el tornillo va a ser muchísimo más lento). En las máquinas de mecanizado (fresadora, torno, etc) se usan justamente porque esa desmultiplicación de la velocidad se traduce en una multiplicación de la fuerza disponible (necesaria para empujar la herramienta de coby santafesino - RepRap Usergroup - Argentina
Hace bastante vi por ahí un video donde hacían como un arenado, pero en vez de arena usaban otra cosa más liviana. ¿Alguna clase de semilla podrá ser? No encuentro el link, pero era basicamente tirarle un chorro de aire a presión con esas partículas livianas. Tenía pinta de quedar bien creo.by santafesino - RepRap Usergroup - Argentina
Muy bueno! Me gusta. Veo que somos varios haciendo cosas parecidas. Con un amigo estamos haciendo una también que mueve el hotend en X e Y, pero no usamos CoreXY (hace algunas semanas le pasé una captura del modelo a un chico de acá, ya las voy a compartir en un nuevo post o acá mismo si te parece). Me gusta mucho como solucionaste la ubicación de la electronica, nosotros estamos por ponerla abajby santafesino - RepRap Usergroup - Argentina
A mi entender el análisis de fuerza en las correas del hbot que hacen en joshuavasquez.com no es correcto. Las dos poleas que van en el carro no aplican torque porque son simplemente de guía, y sin embargo en la imagen está marcado como si efectivamente aplicaran momento. Los únicos cambios de tensión en las correas se pueden producir en los motores (torque aplicado) y en el carro (fuerza para acby santafesino - RepRap Usergroup - Argentina
Con diámetro interior de 3,2 mm no tuve buenos resultados. Me parece que el problema es que el hobbed bolt levanta un poquito el material y por eso termina generando fricción. Con la manguera de interior 4 mm va como piña.by santafesino - RepRap Usergroup - Argentina
Hola mirlo, antes que nada bienvenido al foro. No conocía esa variante de la i3, aunque a simple vista parece tener muy buena pinta. No miré mucho lo del extrusor, pero en el peor de los casos siempre le podés adaptar un extrusor estándar y listo. Sería cuestión de modificar/crear alguna pieza para enganchar la cadena portacables, y no mucho más. Saludos! EDIT BY MOD: modificados datos personalby santafesino - RepRap Usergroup - Argentina